Me han dicho que los dientes de leche no son importantes; ¿por qué?
- Dr. Jesús Alvarado
- 16 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Los dientes temporales son formados en personas en crecimiento, los cuales le permiten comer y alimentarse para crecer. Forman una caja de resonancia en la boca que le permite articular sonidos reconocibles o palabras y para mantener el espacio que necesitarán los dientes permanentes para reemplazarlos, además de que proporcionan a la persona una imagen estética adecuada.

Efectivamente, no son importantes: son importantísimos.
Los dientes temporales son necesarios porque, de entrada los dientes permanentes no cabrían en los maxilares del niño ya que su anatomía es más grande que los temporales; para que quepan es necesario que el niño crezca y aumente el tamaño de sus maxilares, para ello es necesario comer. De esta manera el niño puede crecer y aumentar su tamaño para que quepan sus dientes permanentes que vendrán mas tarde.
Es lamentable ver que, incluso en la actualidad, existen algunos profesionales de la salud que menosprecian a los dientes temporales y se atreven a recomendar a los padres que no los cuiden porque se van a caer más adelante cuando todas las recomendaciones de las diferentes sociedades científicas pediátricas y odontopediátricas recomiendan, no solo su cuidado sino que este se inicie en el primer aniversario del niño.
¿Hay que tratar la caries en los dientes de leche?
Si. La caries es una de las infecciones orales mas frecuentes en el niño.
En los dientes de leche por sus características, la caries tiene un avance más rápido y como consecuencia una frecuente afectación de tejido pulpar (tejido conectivo único, erróneamente llamado nervio) ocasionando infecciones, dolor o dificultad para la masticación.
No hay que olvidar que los dientes son necesarios en el desarrollo facial, óseo y muscular, así como en el caso de la dentición de leche, para conservar el espacio necesario que permita la colocación correcta de los futuros dientes permanentes.

Un buen estado bucodental favorece el bienestar psicológico del niño, pues a medida que crece, la estética adquiere una mayor importancia y además la patología dental, las malposiciones dentarias y los problemas funcionales pueden influir negativamente en la calidad de vida del niño.
¿La caries en dientes temporales afecta a los permanentes?
Como lo mencionamos anteriormente, en los dientes de leche la caries tiene un avance más rápido por lo tanto puede afectar al tejido pulpar, y si no recibe tratamiento, la infección puede ocasionar una necrosis pulpar con absceso suponiendo un riesgo para el diente permanente.
El diente permanente puede verse afectado desde manchas hasta defectos en la estructura. En algunas circunstancias, una infección no tratada en el diente temporal puede ocasionar un quiste folicular en torno al diente permanente, con el riesgo a perder el diente permanente.
Si deseas aprender más sobre este tema contáctanos en cualquiera de nuestras plataformas o bien aún, te invitamos a programar una cita y visitarnos en cualquiera de nuestros consultorios.
Comments